Ads 468x60px

About Me

Bienvenidos a Literatur@ Multimedi@. Somos unos alumnos de la asignatura Multimedia, cursanso tercero de periodismo. Esperemos que el blog os acerce más al mundo de la literatura 2.0

domingo, 15 de diciembre de 2013

Óscar Montero. Biografía


ÓSCAR MONTERO


Escritor y guionista de cine. Estudió en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) del Centro Nacional de las Artes de México, tiene un Diplomado por la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM) primera generación. En 2011, debido a su trayectoria, obtuvo la Licenciatura  en Ciencias de la Comunicación. Se ha especializado en talleres de periodismo y guionismo cinematográfico. Egresado de los talleres internacionales de Syd Field, Linda Seger y Bobette Buster (EU); Martín Salinas (Argentina), Lola Salvador (España), Senel Paz (Cuba).



Diplomado en Teoría e Historia de las Religiones por la Facultad de Filosofía y Letras (UNAM). Becario del Quinto Taller Internacional de Escritura de Guiones Cinematográficos del Sundance Institute. Diplomado del octavo taller de escritores de Plaza Sésamo impartido por Children's Television Workshop.



Participante activo en los talleres de escritores de cine del Sundance Institute, Instituto Mexicano de Cinematografía y la Sección de Autores de Cine del STPC, de 1998 a 2006. Desde hace trece años ha impartido docencia en la Escuela de Ciencias de la Comunicación, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y ha participado como Jurado en concursos locales, nacionales e internacionales, en las áreas de periodismo, televisión, radio, cine, teatro y arte.



Ha sido Presidente del Comité Ciudadano y Organizador del Premio Estatal de Periodismo SLP, y Presidente del Jurado en las Ediciones 2011 y 2012, de ese mismo Premio. Colabora en la Especialidad en cine digital, posgrado que imparte la UCEM (SLP); en el Centro de las Artes SLP, Centenario; y ha sido comentarista en Radio Fórmula, SLP y en Magnética 107.5 FM y en www.soyradio.mx.



Ha impartido desde hace veinticinco años diplomados profesionales para la escritura de audiovisuales, en vivo, vía satélite por el sistema EDUSAT; ha impartido diplomados internacionales a países de Centro y Sudamérica, para la escritura de audiovisuales educativos con la OEA y con JICA, del Japón; y On-Line ha impartido con el CREFAL diplomados internacionales para la escritura de programas y noticiarios radiofónicos.



Además pertenece a la plantilla de profesores de la Escuela de Escritores de SOGEM. Ha publicado guías didácticas sobre la escritura, diseño y filosofía  de la obra audiovisual , todos publicados con la editorial del Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa, de la SEP.



 Ha sido nominado para una Diosa de Plata, en 1989, por el guión del largometraje El costo de la vida; fue investigador en el documental: Casas grandes: Una aproximación a la gran Chichimeca, obra reconocida con Ariel, en 1989; fue asesor de guión del largometraje documental, Cámara Casasola (México, 2010) y fue guionista y productor de Lalaxtsopelik/Naranja dulce (México 2012), documental ganador del Primer lugar del premio FECVI 2012 y del Premio Universitario, dentro del 8º Festival de Cine y Video Indígena de Morelia.  


Actualmente es el guionista de la serie “Los Gastronaturas”, que se emite por Tv AUNAM y el canal 30.

No hay comentarios:

Publicar un comentario